
Nos concentramos por los dos últimos accidentes donde han muerto un trabajador, conductor de camión y una joven trabajadora de adif.
Será el viernes 15 de febrero, a las 20:00h en el Bulevar del Gran Capitán.
¡Te esperamos!
Hermandad Obrera de Acción Católica de Córdoba
Nos concentramos por los dos últimos accidentes donde han muerto un trabajador, conductor de camión y una joven trabajadora de adif.
Será el viernes 15 de febrero, a las 20:00h en el Bulevar del Gran Capitán.
¡Te esperamos!
Por cuarto año consecutivo, las organizaciones cristianas que promovemos la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), nos sumamos a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del 7 de octubre.
Durante este mes, se están celebrando por todo el Estado, multitud de actos públicos de protesta y solidaridad, vigilias, eucaristías y muchas más actividades, con el objetivo de sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la propia Iglesia, la defensa por el trabajo decente.
En Córdoba, estamos convocados, convocadas, el próximo 4 de octubre, en la parroquia de Ntrª Srª de Linares. Comenzaremos a las 19:30 horas con una Eucaristía, para finalizar a las 20:30 horas con un gesto público.
Las organizaciones que convocamos somos:
Secretariado diocesano de Pastoral del Trabajo, Cáritas, Confer, HOAC, Justicia y Paz, JEC, JOC, Manos Unidas, ACO, Hermandades del Trabajo y Delegación Diocesana de migraciones.
Ya sabes #NoEsUnCuento.
¡Te esperamos!
No hay trabajo digno sin una sociedad decente. No es posible una sociedad decente si el trabajo no es digno. La HOAC lleva varios años enviando este mensaje a los cuatro vientos. Sólo desde la dignidad de la persona que trabaja, podemos construir una sociedad donde la convivencia sea justa, solidaria y “respirable” para todo el mundo… especialmente quien más empobrecida tiene su vida.
Ahora, queremos llamar la atención sobre cuatro claves imprescindibles. La importancia de:
Por todo esto celebramos el día de la HOAC 2018 con los siguientes actos.
Anímate y recuerda: Tú puedes hacerlo posible.
El próximo viernes, 29 de septiembre, a las 20:00h, en el Bulevar del Gran Capitán (junto a Parroq. S. Nicolás) nos concentraremos de nuevo. Porque la Siniestralidad no tiene vacaciones. Porque seguimos sufriendo esta injusticia día tras día. Porque creemos que todo el mundo debe tomar conciencia de esto.
¡Te esperamos!
Otro año más seguimos clamando que el trabajo mata. Pero no cualquier trabajo, sólo mata aquél que no respeta la dignidad de la persona. Podríamos decir, mejor, que el trabajo indigno mata… Y lo peor, si cabe, es que esta es una muerte invisible.
Durante estos días, se están realizando varios plenos extraordinarios en los ayuntamientos de Baena, Palma del Río, Cabra y Puente Genil. También en la Diputación Provincial. En todos ellos ha habido presencia de militantes de la HOAC… y se ha oído nuestra voz… una voz eclesial que reclama dignidad para el trabajo, decencia para la sociedad, y respeto a lo más sagrado: la salud y la vida de la persona que trabaja.
Mañana se celebrarán dos actos en nuestra capital.
Es importante que esta muerte desaparezca. Y para ello, el primer paso sigue siendo que deje de ser invisible. Acompáñanos. Sé parte de la solución. Participa en nuestra lucha. Te necesitamos.
En Belalcázar y en Carcabuey estamos de luto. Dos trabajadores han muerto allí a causa de su trabajo.
La HOAC nos volveremos a concentrar en protesta, solidaridad y oración.
Viernes 24 de febrero. 20:00h. Bulevar del Gran Capitán (junto a la parroq. de S. Nicolás)
Descargate aquí el comunicado de la concentración
Es necesario sobre todo volver a dar dignidad al trabajo, garantizando también las condiciones adecuadas para su desarrollo.
Francisco I
En la noche del viernes 27 de enero volvimos a estar en la calle, dando testimonio del sufrimiento obrero ante la mala noticia de otra muerte laboral.
Juntos explicamos a quien nos quiso escuchar por qué estábamos allí. Por qué hemos estado tantas veces. Por qué, desgraciadamente, volveremos a estar tantas otras, hasta que esto acabe.
Juntos expresamos la solidaridad de la HOAC, de la Iglesia, con Francisco Muñoz, su familia, y tantas otras personas que se encuentran en la misma situación.
Juntos te pedimos que te solidarices, y te unas a nosotros, a nosotras, contra esta amenaza para la vida de tantas personas.
Francisco Muñoz Algarrada murió el pasado 22 de enero en la carretera, cuando regresaba a su casa después de una noche en el trabajo.
¿Por qué seguimos soportando esta sangría… esta injusticia?
La HOAC vuelve a concentrarse. Únete a nosotros, a nosotras.
Viernes, 27 de enero, 20’00h. Bulevar del Gran Capitán (junto a Parroq. S. Nicolás)
Aquí tienes nuestro comunicado.
…que viva solo, o que ingrese menos de 667€ al mes?
Si la respuesta es si, da un paso adelante.
Ésta y otras preguntas similares se nos hicieron el pasado 15 de octubre, en la plaza donde se encuentra la parroquia de San Francisco, en Palma del Río (Córdoba)
Estábamos concentradas cerca de 100 personas procedentes de Cáritas, la propia parroquia y de la HOAC de Córdoba. Todas y todos dimos muchos pasos adelante.
En esa concentración se dieron datos tan escalofriantes como que:
Y se pronunciaron en voz alta algunas de las causas de esta injusticia:
Y es que sin un trabajo digno no es posible una sociedad decente. Sin una sociedad decente nunca habrá un trabajo digno.
Dios nos está llamando desde todo el sufrimiento que esto provoca. Por eso, celebramos a continuación una Eucaristía vivida como impulso para encarnarnos en estas realidades… como invitación a vivir el Evangelio desde la precariedad del Mundo del Trabajo.
Nos sentimos enviados por Jesús a esas periferias que la cultura del descarte ha dejado abandonadas en las cunetas. Todos somos hijas e hijos de Dios, pero los empobrecidos son sus preferidos… sus preferidas.
Un año más volvemos a “celebrar” el día mundial la seguridad y salud en el trabajo.
Un año más, nos concentramos donde siempre. En solidaridad con las víctimas y sus familias, en oración por sus almas y en denuncia por esta injusticia.
¡Acompáñanos!
Si quieres leer nuestro comunicado, pincha aquí