Trabajo y pobreza. Un libro de Ediciones HOAC

El «Trabajo decente» resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral. Significa contar con oportunidades de un trabajo elegido libremente, que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, se organice y participe en las decisiones que afectan a sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.

De esto trata el libro TRABAJO Y POBREZA. Escrito por Ana María Rivas y editado por Ediciones HOAC.

Trabajo y Pobreza. Ediciones HOAC

¿Quieres saber algo más de él? Ven el viernes 17 de febrero al salón de actos del Colegio Sta. Victoria (Córdoba). Estaremos allí a las 19’00h. para presentartelo con mucho gusto.

Ah! se nos olvidaba. La propia autora, Ana María Rivas vendrá para hablarnos de él.

¿Te apuntas?

Así fue nuestra concentración contra la Siniestralidad Laboral

Es necesario sobre todo volver a dar dignidad al trabajo, garantizando también las condiciones adecuadas para su desarrollo.

Francisco I

En la noche del viernes 27 de enero volvimos a estar en la calle, dando testimonio del sufrimiento obrero ante la mala noticia de otra muerte laboral.

Juntos explicamos a quien nos quiso escuchar por qué estábamos allí. Por qué hemos estado tantas veces. Por qué, desgraciadamente, volveremos a estar tantas otras, hasta que esto acabe.

Juntos expresamos la solidaridad de la HOAC, de la Iglesia, con Francisco Muñoz, su familia, y tantas otras personas que se encuentran en la misma situación.

Juntos te pedimos que te solidarices, y te unas a nosotros, a nosotras, contra esta amenaza para la vida de tantas personas.

Otro muerto en el trabajo. Otra concentración de la HOAC de Córdoba

Francisco Muñoz Algarrada murió el pasado 22 de enero en la carretera, cuando regresaba a su casa después de una noche en el trabajo.

¿Por qué seguimos soportando esta sangría… esta injusticia?

La HOAC vuelve a concentrarse. Únete a nosotros, a nosotras.

Viernes, 27 de enero, 20’00h. Bulevar del Gran Capitán (junto a Parroq. S. Nicolás)

Aquí tienes nuestro comunicado.

¿Conoces a alguien que trabaje menos de 2 meses al año…

…que viva solo, o que ingrese menos de 667€ al mes?

Si la respuesta es si, da un paso adelante.

Pancarta con leyenda paro más pobreza igual a exclusión

Ésta y otras preguntas similares se nos hicieron el pasado 15 de octubre, en la plaza donde se encuentra la parroquia de San Francisco, en Palma del Río (Córdoba)

Estábamos concentradas cerca de 100 personas procedentes de Cáritas, la propia parroquia y de la HOAC de Córdoba.  Todas y todos dimos muchos pasos adelante.

En esa concentración se dieron datos tan escalofriantes como que:

  • El 43,2% de la población andaluza está en riesgo de pobreza y exclusión.
  • 3 millones y medio de personas, en pobreza severa.

Y se pronunciaron en voz alta algunas de las causas de esta injusticia:

  • Precariedad.
  • Temporalidad.
  • Explotación… en el trabajo.

Y es que sin un trabajo digno no es posible una sociedad decente. Sin una sociedad decente nunca habrá un trabajo digno.

Dios nos está llamando desde todo el sufrimiento que esto provoca. Por eso, celebramos a continuación una Eucaristía vivida como impulso para encarnarnos en estas realidades… como invitación a vivir el Evangelio desde la precariedad del Mundo del Trabajo.

Nos sentimos enviados por Jesús a esas periferias que la cultura del descarte ha dejado abandonadas en las cunetas. Todos somos hijas e hijos de Dios, pero los empobrecidos son sus preferidos… sus preferidas.

Primer muerto laboral en 2016 en la provincia de Córdoba

Año nuevo y seguimos sufriendo la lacra de la Siniestralidad Laboral.

Un trabajador de 38 años murió la semana pasada en la fábrica de vidrios donde trabajaba. Fue en Benamejí

Viernes, 22 de enero. 20:00h. En el Bulevar del Gran Capitán (junto a la Parroquia de San Nicolás).

ElTrabajoParaLaVida_Web

¡Acude!

Aquí tienes el comunicado leeremos en la concentración.

Celebramos la Vigilia de Oración por «el Trabajo Decente y la erradicación de la Pobreza».

El viernes 23 de octubre, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebró en Cabra una Vigilia de Oración (Iglesia de San Juan de Dios(, por EL TRABAJO DECENTE Y LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. Con este acto, conmemoramos la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (7 de octubre) y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre).

VigCabra_CartelesSuelo_webel t

  • Asistimos miembros de las diferentes Parroquias, grupos cristianos y comunidades religiosas de la localidad, así como militantes de la HOAC de otras poblaciones. Tuvimos muy presentes a las personas que sufren la precariedad y el paro, a través de dos testimonios.
  • Las palabras del Papa Francisco, y algunos textos bíblicos nos ayudaron a reflexionar sobre “los demonios” (paro, pobreza, desigualdad, recorte de los derechos sociales, marginación, ….) del sistema económico vigente y sobre nuestros compromisos personales en la superación de esta lacra.

En definitiva, fue una gran ocasión para renovar nuestro compromiso por la Justicia y el Reino del Padre.

Vigilia de Oración por el trabajo decente, por la erradicación de la Pobreza

Por un TRABAJO DECENTE…

Por la ERRADICACIÓN de la POBREZA…

Porque no se puede creer en Jesús de Nazaret sin que te interpelen estas realidades…

¡ÚNETE A NOSOTRAS, A NOSOTROS!

¡Ven a nuestra VIGILIA, y recemos juntos!

VigiliaOracion_Cabra

23 de octubre de 2015.
20'00 horas.
Iglesia de San Juan de Dios.
Cabra (Córdoba)