Así fue nuestra concentración contra la Siniestralidad Laboral

Es necesario sobre todo volver a dar dignidad al trabajo, garantizando también las condiciones adecuadas para su desarrollo.

Francisco I

En la noche del viernes 27 de enero volvimos a estar en la calle, dando testimonio del sufrimiento obrero ante la mala noticia de otra muerte laboral.

Juntos explicamos a quien nos quiso escuchar por qué estábamos allí. Por qué hemos estado tantas veces. Por qué, desgraciadamente, volveremos a estar tantas otras, hasta que esto acabe.

Juntos expresamos la solidaridad de la HOAC, de la Iglesia, con Francisco Muñoz, su familia, y tantas otras personas que se encuentran en la misma situación.

Juntos te pedimos que te solidarices, y te unas a nosotros, a nosotras, contra esta amenaza para la vida de tantas personas.

Otro muerto en el trabajo. Otra concentración de la HOAC de Córdoba

Francisco Muñoz Algarrada murió el pasado 22 de enero en la carretera, cuando regresaba a su casa después de una noche en el trabajo.

¿Por qué seguimos soportando esta sangría… esta injusticia?

La HOAC vuelve a concentrarse. Únete a nosotros, a nosotras.

Viernes, 27 de enero, 20’00h. Bulevar del Gran Capitán (junto a Parroq. S. Nicolás)

Aquí tienes nuestro comunicado.

¿Conoces a alguien que trabaje menos de 2 meses al año…

…que viva solo, o que ingrese menos de 667€ al mes?

Si la respuesta es si, da un paso adelante.

Pancarta con leyenda paro más pobreza igual a exclusión

Ésta y otras preguntas similares se nos hicieron el pasado 15 de octubre, en la plaza donde se encuentra la parroquia de San Francisco, en Palma del Río (Córdoba)

Estábamos concentradas cerca de 100 personas procedentes de Cáritas, la propia parroquia y de la HOAC de Córdoba.  Todas y todos dimos muchos pasos adelante.

En esa concentración se dieron datos tan escalofriantes como que:

  • El 43,2% de la población andaluza está en riesgo de pobreza y exclusión.
  • 3 millones y medio de personas, en pobreza severa.

Y se pronunciaron en voz alta algunas de las causas de esta injusticia:

  • Precariedad.
  • Temporalidad.
  • Explotación… en el trabajo.

Y es que sin un trabajo digno no es posible una sociedad decente. Sin una sociedad decente nunca habrá un trabajo digno.

Dios nos está llamando desde todo el sufrimiento que esto provoca. Por eso, celebramos a continuación una Eucaristía vivida como impulso para encarnarnos en estas realidades… como invitación a vivir el Evangelio desde la precariedad del Mundo del Trabajo.

Nos sentimos enviados por Jesús a esas periferias que la cultura del descarte ha dejado abandonadas en las cunetas. Todos somos hijas e hijos de Dios, pero los empobrecidos son sus preferidos… sus preferidas.

Primer muerto laboral en 2016 en la provincia de Córdoba

Año nuevo y seguimos sufriendo la lacra de la Siniestralidad Laboral.

Un trabajador de 38 años murió la semana pasada en la fábrica de vidrios donde trabajaba. Fue en Benamejí

Viernes, 22 de enero. 20:00h. En el Bulevar del Gran Capitán (junto a la Parroquia de San Nicolás).

ElTrabajoParaLaVida_Web

¡Acude!

Aquí tienes el comunicado leeremos en la concentración.

Contra la riqueza que empobrece… ¡ACTÚA!

Es el tiempo de la MISERICORDIA y de la ACCIÓN SOLIDARIA…

Es el tiempo del COMPROMISO por LA JUSTICIA… por un TRABAJO DECENTE…

Es el tiempo de mostrar que OTRO MUNDO ES POSIBLE…

Es el tiempo de ORAR Y DENUNCIAR.

Por eso…

Contra la riqueza que empobrece

Si te solidarizas con el parado, la inmigrante, la trabajadora con contrato parcial que echa 10 horas, con el desahuciado, con la familia que sólo come lo que le dan en el comedor social… Si pides al Padre por esta realidad, súmate a la…

CONCENTRACIÓN

CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL.

VIERNES, 16 DE OCTUBRE, A LAS 20’00h.

Concentración en la PLAZA DE LAS TENDILLAS.

A continuación, marcha hasta la Iglesia de San Pablo y Eucaristía.


Organizan:

  • Delegaciones Diocesanas de Córdoba de Apostolado Seglar, Acción Caritativa y Social y Migraciones.
  • Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera.
  • Manos Unidas.
  • Movimientos de Acción Católica.

… Alguna imagen de la concentración y posterior eucaristía…

DiaPobreza00

DiaPobreza02

 

DiaPobreza01

La Siniestralidad Laboral no se va de vacaciones

La mayor injusticia la cometes cuando no amas. Todas las otras injusticias son fruto y consecuencia de ésta.

René Trossero

El verano ha terminado. Pero la Siniestralidad Laboral no se ha ido de vacaciones. Desde el mes de junio, hasta ahora mismo, lloramos la muerte de cuatro obreros en la provincia de Córdoba.

ccasco

El viernes, 25 de septiembre, a las 20’30h, en el Bulevar del Gran Capitán (junto a la Parroquia de S. Nicolás) la HOAC de Córdoba te convoca a una concentración en oración, denuncia y solidaridad, por estos hermanos, por sus familias… por esta realidad.

Durante la concentración, daremos lectura a este comunicado.

ElTrabajoParaLaVida_Web

 

 

Ha muerto un albañil

La persona es la medida de la dignidad del trabajo (Compendio de la DSI)

Carlos Alberto Martín Guerrero murió el lunes, 18 de mayo, mientras trabajaba subido a un andamio.

En la HOAC estamos convencidos de que ésta, y muchas otras muertes en el tajo, son evitables. La cultura de la prevención brilla por su ausencia en favor de otra mentalidad macabra: la del máximo beneficio.

ElTrabajoParaLaVida_Web

Por eso, nos volvemos a concentrar el viernes, 22 de mayo, a las 20:30h. En el Bulevar del Gran Capitán. (junto a la Parroquia de San Nicolás).

Si quieres, aquí puedes leer el comunicado de la concentración.

 

28 de abril. De nuevo, el día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Otro año más, la OIT propone una jornada (la del 28 de abril) para reivindicar la necesidad de que el trabajo sea una actividad segura para quienes la desarrollan. Esto significa luchar porque la persona disfrute de unas condiciones dignas de trabajo… en todos los sentidos. Supone pelear por arrebatar parcelas de poder al Capital, al Beneficio, en favor del Trabajo, de lo humano.

#28Abril2015_Tarjeta

En definitiva, acarrea seguir trabajando porque, entre todas y todos, pongamos a la persona en el centro de las cosas… también cuando hablamos de relaciones laborales.

Por todo esto, te invitamos a la concentración que celebraremos, como siempre, junto a la parroquia de San Nicolás. Será el lunes 27 de abril, a las 20’30h.

Allí estaremos. ¡No faltes!

 

Tienes más materiales sobre este acto aquí: