Siniestralidad Laboral: Segunda víctima mortal en Córdoba

Un trabajador de 52 años de edad ha muerto en unas obras de ampliación en un parque de Baena. Estaba contratado dentro del Plan de Fomento de Empleo Agrario (Profea). Era un trabajador precarizado. Volvemos a llorar una muerte perfectamente evitable… ¿Por qué?

ElTrabajoParaLaVida_Web

El próximo viernes, 13 de febrero, en el Bulevar del Gran Capitán (junto a la parroquia de S. Nicolás), a las 20’00h. la HOAC de Córdoba vuelve a concentrarse.

Lo hacemos en protesta por esta injusticia disfrazada de fatalidad, por solidaridad con las víctimas, y en oración por el siniestrado, su familia, y todas las personas que sufren en sus carnes la Siniestralidad Laboral.

Aquí puedes acceder al comunicado que leeremos en la concentración.

¡Te esperamos!

IX Jornadas de Pastoral Obrera en Córdoba

La pastoral obrera de Córdoba, organiza las  IX Jornadas Diocesanas, los días 5 y 6 de febrero, en el Salón de Actos del Obispado, a las 20:00 H  bajo el lema: “LA PROPUESTA DEL EVANGELIO ANTE LA NUEVA REALIDAD DEL TRABAJO”
 Jornadas de pastoral obrera - Cabecera
  Con el objetivo de:
  • Hacer una mirada creyente desde la  Fe y la Doctrina Social de la Iglesia, de la situación  que vive hoy, el mundo obrero y del trabajo.
  • Cómo llevar el evangelio  al  mundo obrero y del trabajo, en la nueva realidad de paro y precariedad que se vive hoy.
  • Llamadas que nos plantea esta situación, desde la fe y la Doctrina Social de la Iglesia a la Pastoral Obrera y a nuestras Parroquias.
Desde las orientaciones pastorales y el documento de la “Pastoral Obrera de toda la Iglesia”, el Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera de Córdoba, celebra estas jornadas diocesanas para reflexionar, dialogar, y orar el sufrimiento que están viviendo personas y familias del mundo obrero, para devolverle la esperanza y ofrecerle la propuesta de vida de Jesucristo. 

Para ello, el programa de las jornadas cuenta con dos ponencias:

  • ¿ES POSIBLE ANUNCIAR HOY LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO AL MUNDO OBRERO? a cargo de: D. Juan José Asenjo Pelegrina. Arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla. 
  • “LA CRISIS HA TERMINADO: UNA NUEVA INVISIBILIZACIÓN DE LOS EXCLUIDOS” a cargo de: D. Guillermo Fernández Maíllo. Deptº de Desarrollo Social e Institucional Equipo de Estudios de Cáritas Española.

Desde la HOAC de Córdoba, te invitamos a asistir y enriquecer estas jornadas con tu aportación.

Así vivimos la concentración contra la Siniestralidad del 16 de enero.

Hacía frío en la calle. Aún así, en esa calle es habitual, había mucha gente yendo y viniendo. Como siempre, desplegamos nuestra pancarta blanca grande… y las pequeñas negras. Una vela encendida en el centro. Un cartelillo con las iniciales del hermano muerto en el tajo… Y el silencio.

Quizá con esto hubiera bastado. Pero, como en otras ocasiones, explicamos qué estábamos haciendo ahí, dimos norte de las raíces cristianas que nos empujan a portar nuestras pancartas. Y sobre todo, tuvimos muy presente a éste jornalero, a su familia, y a todas aquellas personas que sufren la falta de salud en el trabajo.

concentracionHOAC03

Repartimos y leímos el comunicado. Y desgraciadamente, nos despedimos hasta la próxima ocasión en que tengamos que repetir este ritual.

Aún así, seguimos peleando para que la Justicia se vaya haciendo realidad. Para que nuestro Mundo sea un poco más parecido al Reino cada día.

¿Y tú? Seguro que ya estás en marcha con los mismos objetivos… ¿Nos acompañas en el camino?

Primera muerte laboral en el 2015. Te esperamos en la concentración.

Mañana, 16 de enero, a las 20’00h. nos concentramos de nuevo junto a la Parroquia de San Nicolás. Es un acto que repetimos cada vez que alguien muere, en accidente laboral, en Córdoba.

ConcentracionNinMuertoMas_01

 

Debes ser consciente, como nosotras y nosotros, de que las muertes laborales son sólo la punta más dramática de un gran iceberg. El de la negación del derecho que todo trabajador tiene a que se respete su salud, por encima de todas las cosas, en su puesto de trabajo.

Te recordamos por tanto, que mañana estaremos ahí, en la calle, donde siempre, denunciando, solidarizándonos… y orando por todos los destrozos que causa la Siniestralidad Laboral.

Ah! y aquí tienes el comunicado que leeremos en la concentración.

 

Primera muerte laboral en el 2015. Volvemos a concentrarnos.

46 años. Casado, con dos hijos y natural de Guadalcázar. Respondía a las iniciales J.L.S.R. y es la primera víctima mortal de la siniestralidad laboral en la provincia de Córdoba en 2015.

La HOAC de Córdoba lamenta que tengamos que seguir sufriendo esta lacra injusta, que no cesa, ya sea con ciclos económicos positivos o con crisis economico-financieras por medio.

La HOAC vuelve a concentrarse. Lo haremos, como siempre, en protesta por esta realidad que mata personas, en solidaridad con este hermano y toda su familia y en oración por todas las personas que sufren la siniestralidad laboral en sus propias carnes.

ElTrabajoParaLaVida_Web

VIERNES, 16 DE ENERO. 20’00h., BULEVAR DEL GRAN CAPITÁN (Junto a la Parroq. de S. Nicolás)

Denunciamos que trabajar y consumir (así) nos roba la vida.

Trabajar y consumir asi roba vidas

El pasado viernes, 12 de diciembre, la HOAC celebró una vigilia de oración y un acto público ante el despilfarro del consumo y el trabajo indigno. Después de orar esta situación, hicimos un GESTO DE DENUNCIA para tomar conciencia sobre nuestros modos de trabajar y consumir.

ContraelConsumismo

Recuerda, ya te invitamos a que asistieras. Si no lo has hecho, te contamos: Fue una manifestación de solidaridad y fe novedosa y sugerente, que mereció la pena vivir. Y si asististe, ¿Por qué no compartes cómo lo viviste, dejándonos tus comentarios en este blog?

Venga, anímate a compartir con nosotros tus sensaciones.

Trabajar y consumir (así) nos roba la vida

¿De verdad piensas que seguir  viviendo así nos lleva a algún sitio?… ¿Sí?… ¿A cuál?…

¡Ah! ¡Tienes razón! Estamos de acuerdo contigo.

Vivir en esta manera nos lleva…

al aumento de la desigualdad…

  • al fomento del egoísmo compulsivo…
  • a la insensibilidad ante lo que le pase a otras personas…
  • a un mundo injusto desde su raíz.

Nos lleva, en definitiva a una Sociedad indecente.

Trabajar y consumir asi roba vidas

Queremos que tomes conciencia, junto con toda la HOAC de Córdoba, sobre nuestros modos de trabajar y consumir. Nuestra meta es que se promueva un modo de trabajo en el que el eje central esté la persona y su dignidad y promover un estilo de consumo que dé respuestas a nuestras necesidades de subsistencia y desarrollo personal sin esquilmar el planeta ni privar al resto de seres humanos de que tengan cubiertas sus necesidades igual que nosotros. Queremos hacer un gesto que represente nuestro RECHAZO al modo en que se concibe en nuestra sociedad el trabajo y el consumo.

Por eso, únete a todas y todos nosotros.

ANTE EL DESPILFARRO Y EL TRABAJO INDIGNO

  • Viernes, 12 de diciembre.
  • Vigilia, oración: Parroquia de San Hipólito. 18:30h.
  • Concentración, Denuncia: Bulevar del Gran Capitán (junto a Parroq. S. Nicolás). 20:00h.

Ni un muerto más. Concentrados contra la Siniestralidad Laboral.

Desde la última vez que nos concentramos en San Nicolás, han muerto tres personas en accidente laboral.

La HOAC de Córdoba vuelve a manifestar su pesar por esta situación que sigue costando vidas y sufrimientos entre la población trabajadora de Córdoba, Andalucía y el Estado español.

ElTrabajoParaLaVida_Web

El jueves 23, a las 20:00h. nos concentraremos de nuevo junto a la parroquia de San Nicolás. Lo volveremos a hacer en solidaridad con las mujeres y hombres muertos en el trabajo, y en la certeza de que el Padre sufre ante esta injusticia.

¡Únete a nosotras y nosotros!

NOTA de última hora: Aquí tienes el comunicado que leeremos en la concentración. Léelo y difúndelo. Muchas gracias.

Día Internacional por la erradicación de la Pobreza en Córdoba

Tal como anunciábamos aquí hace unos días, en la tarde del día 17 de octubre, con motivo del Día Internacional  por la erradicación de la pobreza, unas 400 personas de parroquias, movimientos, grupos y organizaciones sociales, nos concentramos en la Plaza de las Tendillas, para denunciar la pobreza y exclusión social. Manifestamos nuestra rabia y guardamos unos minutos de silencio. A continuación marchamos hasta la parroquia de San Miguel para orar y celebrar la Eucaristía. En ella, tuvimos un gesto de Comunión y Solidaridad con las personas más necesitadas. La colecta fue destinada a Manos Unidas y a Cáritas.

[flickr_set id="72157648468448209"]


 

Contra la exclusión social. Contra la Pobreza.

Como en años anteriores, con motivo del Día Internacional Contra la Pobreza y la Exclusión Social, la diócesis de Córdoba celebrará un acto público para denunciar y orar por las personas y familias que sufren  la pobreza y la exclusión
Como sabes, la falta de un trabajo digno es una de las principales causas que provocan que tantas personas no puedan, hoy día, cubrir sus necesidades básicas. ¿Cómo es posible, entonces, vivir con la dignidad de hijos de Dios?
 MarchaPobreza14
Es por eso que la Iglesia de Córdoba saldrá a la calle el próximo viernes, 17 de octubre, para poner encima de la mesa esta injusta situación.