Para actuar
Compartiendo experiencias de trabajo juvenil entre la JOC y la HOAC
«Ya no podemos confiar en las fuerzas ciegas y en la mano invisible del Mercado. El crecimiento en equidad exige algo más.» Francisco I
Tal como anunciamos en este mismo sitio, el pasado viernes, 3 de octubre, en la Biblioteca Central, compartimos la experiencia laboral (y sus consecuencias) de tres jóvenes militantes de la JOC de Córdoba. Moderó el acto Miguel Cruz, militante de la HOAC de Córdoba.

El acto se convirtió en una suerte de pseudo-entrevista a Félix, Mª Isabel y Álvaro, los jocistas que fueron los protagonistas de la tarde. A lo largo de la conversación fueron poniendo en común su historia laboral, las peripecias por el mercado de trabajo que les ha tocado vivir, contaron detalles de sus precarios contratos… También nos contaron cómo afecta todo esto a sus planes de futuro, y muchas más cosas.
A la vez, hicimos hueco para que el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia nos interpelase. La visión cristiana del trabajo es meridianamente opuesta a lo que este sistema en el que estamos inmersos ha sido capaz de implantar en nuestras sociedades y, lo que es peor, en nuestra forma de ver la vida.
Fue un acto entrañable, distinto, increíblemente tierno y conmovedor. Un rato que terminó con rabia por las situaciones compartidas, pero donde también surgió la Esperanza en que es posible seguir luchando para que todo esto vaya «virando» hacia el Reino. Nosotros y nosotras, cristianas y cristianos obreros (jóvenes y en edad adulta) estamos convencidos, tal como se dijo para cerrar el acto, que vivir con entrega a esta lucha ¡Merece la Pena!
¿Te apuntas en la tarea?
Te dejamos aquí el comunicado de la HOAC de Córdoba a propósito de la jornada mundial por el trabajo decente.
7 de octubre. Por un trabajo justo. Por un trabajo digno. Por un trabajo decente.
El 7 de octubre celebramos la jornada mundial por el trabajo decente.
La Juventud Obrera Cristiana (JOC), junto con la HOAC de Córdoba, queremos celebrar este día reflexionando desde uno de los sectores más precarizados del mundo obrero: la Juventud.
Para ello, te invitamos a que nos acompañes a una charla-coloquio, vivida desde la experiencia de jóvenes que sufren las injusticias del mercado laboral. Queremos expresar cómo vivir estas situaciones dentro del mundo del trabajo, y desde la Fe en Jesús de Nazaret.
Acompáñanos.
VIERNES, 3 DE OCTUBRE. BIBLIOTECA CENTRAL (Ronda del Marrubial s/n)
Volvemos a concentrarnos contra la Siniestralidad Laboral
Lo haremos, como siempre, en protesta por esta injusticia, en solidaridad con trabajadores y familiares que sufren la siniestralidad laboral y en oración por estos compañeros, muertos en el tajo.
¡Te esperamos!
Aquí tienes el comunicado leeremos en la concentración.
Mientras estábamos concentrados, nos enteramos de la muerte de otro compañero.
El pasado viernes, 4 de julio, celebramos nuestra concentración contra la Siniestralidad Laboral tal como habíamos convocado. Seguimos denunciando esta lacra. Seguimos orando por quienes la sufren. Queremos seguir al lado de las víctimas y sus familiares.
Contamos con una buena asistencia de amigos y simpatizantes ya asiduos a nuestras convocatorias. Además, tuvimos la satisfacción de contar con varias personas que, al encontrarse con la concentración y leer el comunicado, se unieron a nosotros.
[flickr_tags tags="concentracionjulio14"]
Por otro lado, debemos pedir disculpas ya que cometimos un error al transcribir el dato de números de accidentes ocurridos en España y Andalucía desde mayo de 2013 a abril de 2014. Hemos corregido el comunicado con los datos correctos, que provenienen del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Por desgracia, mientras estábamos en la concentración nos informaron de un nuevo accidente laboral. Ocurrió el mismo día 4 de julio en la Coronada, Fuente Obejuna. El trabajador, de 60 años y que respondía a las iniciales de A.N.A., murió atrapado por un tractor. No es la primera vez que sucede esto. Ya son muchas personas las que han muerto al volcar el tractor con el que trabajaban. ¿Hasta cuando seguirá pasando?
Desde aquí queremos expresar nuestro más sincero pésame a la familia de A.N.A. Seguiremos haciendo visible esta injusticia. El Evangelio nos empuja a ello.
Aquí te dejamos la noticia del accidente laboral en la Coronada, publicada en el diario Córdoba del 5 de julio.
4 de Julio, Concentración contra la Siniestralidad Laboral
Lo haremos, como siempre, en protesta por esta injusticia, en solidaridad con trabajadores y familiares que sufren la siniestralidad laboral y en oración por este compañero, muerto en el tajo.
¡Te esperamos!
Aquí tienes el comunicado que leeremos en la concentración.
1ºMayo. Eucaristía en el corazón del Mundo del Trabajo
El 1º de mayo es un día clave para la historia –pasada, presente y futura- de liberación del mundo obrero. Para nosotros, trabajadores y trabajadoras cristianos, es “memorial” de Jesucristo muerto y resucitado en la vida compartida y entregada por los hombres y mujeres del trabajo. Vida comprometida para alumbrar un mundo donde el trabajo esté al servicio de la persona y sea liberado de la esclavitud del mercado que solo busca el máximo beneficio y la creciente rentabilidad económica.
El 1º de mayo, unidos a todos los militantes obreros y a nuestras organizaciones, queremos renovar nuestro compromiso en la lucha y en nuestra vida entregada a devolver el sentido pleno y humanizador del trabajo. Y es que, para el Dios de la Vida, ni el desempleo, ni el empleo precario, ni la pobreza y la exclusión, ni la mengua de derechos sociales, ni una economía donde se ha expulsado al ser humano, ni la injusticia… tienen la última palabra. El 1º de Mayo es celebración de que el Dios de los empobrecidos está a nuestro lado y que la vida de tantas trabajadoras y trabajadores muertos en el campo de honor del trabajo y de la lucha, es acogida y resucitada. Por ello, en este día, la Eucaristía que compartimos para ofrecer a Dios nuestros trabajos, nuestras luchas, nuestras alegrías y nuestras penas… continúa en la calle, codo con codo, con nuestros compañeros de trabajo, de organización obrera… en marcha por la dignidad del ser humano. Un 1º de mayo donde, unidos al Cristo Obrero, queremos seguir ofreciendo nuestra vida y nuestro compromiso a favor de tantos “cristos” obreros que, por todo el mundo, siguen siendo crucificados por el egoísmo y el afán de dinero.
En Córdoba, el Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera ha celebrado este día con una ponencia titulada «Por un trabajo que dignifique la Persona», a cargo de Juan Fcº Garrido Jiménez, militante de la HOAC de Córdoba y miembro del Grupo de Trabajo de Formación de la HOAC a nivel general. Posteriormente se celebró la Eucaristía para terminar con un rato de convivencia.
Que cada día sea ese 1º de Mayo en el que alzamos nuestra voz para reivindicar y hacer posible…
¡Un trabajo para la vida!
Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo
Llega el día 28 de abril. Como todos los años, celebramos el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo. La HOAC mantiene un compromiso activo y constante en el tiempo con los obreros que padecen en sus propias carnes la siniestralidad laboral. Cada vez que alguien muere en el tajo, nos concentramos en protesta, solidaridad y oración por el compañero que se fue… y también por su familia.
El próximo viernes, 25 de abril, volveremos a concentrarnos donde siempre: En el Bulevar del Gran Capitán (junto a la parroquia de San Nicolás). Pero esta vez no lo hacemos ante un accidente concreto, sino por todos los que han ido sucediéndose durante un año. Queremos así testimoniar nuestra solidaridad, compasión… y seguir denunciando que estamos ante un problema estructural (no puntual ni casual), de justicia (no de mala fortuna)… ante un problema que aún hoy, después de tantas muertes, permanece ajeno a la voluntad política de acabar con él.
Por eso, te convocamos a esta concentración especial, para que puedas mostrar tu repulsa ante esta situación.
Aquí tienes el comunicado que se leerá en la concentración. Léelo y, si te parece bien, difúndelo.
Cierre de la campaña «La Persona es lo Primero»
«Si la PERSONA no es lo PRIMERO el mundo marcha al revés. Quien llora y sufre irá primero. ¡Dale la vuelta otra vez!»
Fragmento de la canción La persona es lo primero (Manolo Copé)
El pasado 29 de marzo celebramos en Córdoba el acto central de la campaña de la HOAC de Andalucía «La Persona es lo Primero». En dicho acto, bajo las palabras «Hambre y Sed de Justicia» (atribuidas a Jesús de Nazaret), cerramos esta campaña, que ha tenido una duración de dos años aproximadamente.
Bajo una lluvia torrencial en algunos momentos, nos reunimos más de 400 personas venidas de toda Andalucía. Después de llegar a varios puntos de la ciudad, nos concentramos en la Plaza de las tres Culturas para marchar, desde allí, a la de la Peineta, muy cercana a la parroquia de las Margaritas. Ahí celebramos un acto reivindicativo, en el que fuimos desgranando por qué la persona no es lo primero en el ámbito laboral, en la inmigración, en cuanto a género, cuando sufre pobreza y explotación y en las dificultades para desarrollarse familiarmente.
Posteriormente celebramos una eucaristía vibrante en la parroquia de las Margaritas. Allí dimos por cerrada la campaña. Han sido muchos meses de actividad intensa en todas las diócesis de Andalucía. Estamos satisfechos de lo que hemos conseguido. Pero somos conscientes de que hay mucho más por hacer. Por lo tanto, seguimos en camino.
¿Nos acompañas?

LA PERSONA ES LO PRIMERO (hambre y sed de justicia)
Desde el 2012, la HOAC de Andalucía está inmersa en una campaña de sensibilización que pretende hacernos caer en la cuenta de una cosa: Que LA PERSONA ES LO PRIMERO.
- Que no hay nada que se deba anteponer al valor absoluto de su dignidad.
- Que no es ético el hecho de que continuamente se ponga en la misma balanza beneficios económicos, y derechos sociales.
- Que no podemos admitir que se anteponga el pago de deudas contraídas por altos directivos financieros (socializando su deuda, su desfachatez), al mantenimiento de unos servicios sociales dignos para toda la población: Sanidad, Educación, Pensiones, Dependencia (privatizando nuestros derechos). Y lo peor: No podemos permitir que esto se perciba como inevitable, o simplemente «normal».
La HOAC de Andalucía lo tiene claro: La Persona SIEMPRE es lo Primero. Es hija de Dios, reflejo del Padre y valor absoluto en la Creación. Por lo tanto, toda la actividad social (política, económica, financiera,…) debe estar orientada al desarrollo integral de ésta: de todas las personas, especialmente de las más empobrecidas.
Con este fin se comenzó dicha campaña en 2012 y se ha mantenido hasta el próximo 29 de marzo. Ese día celebraremos un acto de clausura en Córdoba. Concretamente en el barrio de las Margaritas.
Vendrán personas de toda Andalucía, «desembarcando» en varios puntos de la ciudad. A continuación, nos concentraremos todos en la Plaza de las tres Culturas (11’00h aprox.) para marchar en manifestación hasta la plaza conocida como «de la Peineta» (11’30h) muy cercana a la parroquia de las Margaritas. Allí, un acto de denuncia y sensibilización para terminar celebrando la Eucaristía.
Esperamos allí a toda aquella persona de buena voluntad que se sienta cercana a los últimos, los empobrecidos, los excluídos de este sistema que niega continuamente la dignidad de la persona… y que tan lejos está de los valores del Evangelio.
Si te animas… ¡allí estaremos!