La HOAC de Córdoba organiza el III TALLER de “PRECARIEDAD LABORAL Y VITAL”

Bajo el título “Cuidar el trabajo y cuidar la vida”, que es también el lema de la campaña que la HOAC desarrolla desde hace varios años, tendrá lugar el sábado 29 de noviembre de 16:30 a 20:45 en la parroquia Ntra. Sra. de Linares del barrio de la Fuensanta que terminará con una comida-convivencia compartida.

Este taller quiere ser continuación de los dos anteriores que se realizaron el pasado curso y pretende:

  • Profundizar comunitariamente en el significado del concepto “PRECARIEDAD”, características, causas y consecuencias en las condiciones de vida y trabajo del mundo obrero.
  • Descubrir qué nos dice la Iglesia sobre el trabajo y sobre nuestro compromiso con el mundo del trabajo precarizado.
  • Tomar conciencia de qué hacemos desde nuestra realidad cotidiana para combatir esa precariedad y para cuidar la vida y el trabajo decente. Buscar algunas pistas que nos ayuden también a impulsar nuestra campaña.

Se trata de un espacio para reflexionar, dialogar y convivir. Conocemos las dificultades de la falta de empleo o de las condiciones precarias en las que se produce (horarios imposibles, largas jornadas, bajos salarios, etc. Problemas con la vivienda o con la regularización de su situación administrativa en España. Alejamiento de sus familias a las que no pueden cuidar…

Tenemos la sensación de que vivimos al límite, en una cultura del descuido. El descuido del trabajo y de la vida de las personas que acarrea tanta precariedad y tanto sufrimiento y que se va configurando en nuestra realidad, influye y se alimenta de tres ámbitos: las personas concretas, la mentalidad y cultura que nos envuelve y que influye en nosotros, y las estructuras, instituciones, leyes y normas de las que nuestra sociedad se va dotando. Si queremos transformar esta realidad según el plan de Dios, debemos actuar en esos tres niveles.

Sabemos que Dios actúa en nuestras vidas. Casi siempre a través de otras personas. Hoy es una muestra. La Iglesia a través de la HOAC nos llama y nos acoge. No estamos solos. Jesús nos acompaña en el camino. Esta comunidad quiere ser una semilla del Reino ante tanta dificultad y tanta precariedad. Semilla de cuidado en un mundo donde reina el descuido y el maltrato. Todas las personas en este taller debemos sentirnos acogidas, acompañadas, liberadas y acariciadas por la ternura de Dios.

Toda la sesión está planteada como un diálogo con el Espíritu del Señor. Dios nos habla desde la realidad del mundo obrero y desde su Palabra. Queremos estar atentos y dejarnos interpelar.

Al final recopilaremos todas las pistas de acción aportadas. sentimos que esto es lo que Dios nos pide, que atendamos a los heridos al borde del camino. La Iglesia no podemos pasar de largo ante los heridos de este sistema económico que provoca precariedad y muerte.

Te esperamos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.