Celebramos la Vigilia de Oración por «el Trabajo Decente y la erradicación de la Pobreza».

El viernes 23 de octubre, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebró en Cabra una Vigilia de Oración (Iglesia de San Juan de Dios(, por EL TRABAJO DECENTE Y LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. Con este acto, conmemoramos la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (7 de octubre) y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre).

VigCabra_CartelesSuelo_webel t

  • Asistimos miembros de las diferentes Parroquias, grupos cristianos y comunidades religiosas de la localidad, así como militantes de la HOAC de otras poblaciones. Tuvimos muy presentes a las personas que sufren la precariedad y el paro, a través de dos testimonios.
  • Las palabras del Papa Francisco, y algunos textos bíblicos nos ayudaron a reflexionar sobre “los demonios” (paro, pobreza, desigualdad, recorte de los derechos sociales, marginación, ….) del sistema económico vigente y sobre nuestros compromisos personales en la superación de esta lacra.

En definitiva, fue una gran ocasión para renovar nuestro compromiso por la Justicia y el Reino del Padre.

Vigilia de Oración por el trabajo decente, por la erradicación de la Pobreza

Por un TRABAJO DECENTE…

Por la ERRADICACIÓN de la POBREZA…

Porque no se puede creer en Jesús de Nazaret sin que te interpelen estas realidades…

¡ÚNETE A NOSOTRAS, A NOSOTROS!

¡Ven a nuestra VIGILIA, y recemos juntos!

VigiliaOracion_Cabra

23 de octubre de 2015.
20'00 horas.
Iglesia de San Juan de Dios.
Cabra (Córdoba)

Rafael Caballero nos ha dicho ¡hasta luego!

Sin avisar, evitando ser el centro de ninguna atención, sin hacer el más mínimo ruido… nuestro consiliario Rafael Caballero, nuestro hermano militante en la HOAC de Córdoba, desde hace tantos años, nos ha dicho adiós.

477923446_2d428173f4_o

No nos lo podíamos creer, pero mediada la mañana del lunes 2 de febrero nuestros whatsapps escupían una noticia imposible de asimilar a primera vista. ¿Cómo es posible? ¿Que Rafael…? ¿Pero así, de repente?

El fin de semana anterior, vivimos juntos un cursillo de formación de la HOAC, (cursillo de antropología), en el que, entre otras cosas, profundizamos largamente sobre lo que significa llegar a la plenitud de vida en Cristo. Hablamos de la resurrección del cuerpo y el alma, indagamos en el sentido cristiano de la finitud de la vida terrena. Dialogamos sobre el Amor de Dios y también sobre cómo aprovechar la vida que tenemos. Somos tiempo, y debemos aprovecharlo gastándolo en los demás. Especialmente en los empobrecidos del mundo obrero y del trabajo. Es la mejor manera de ser feliz, aunque este sistema en el que vivimos nos haga creer lo contrario.

Parece que el Padre nos estuvo preparando para lo que iba a venir apenas unas horas después. Para colmo, Rafael… nuestro Rafael, fue el encargado de presidir la Eucaristía… Su última eucaristía. Fue una gran despedida… aunque entonces no lo sabíamos.

Hoy comentábamos todo esto por las salas de su parroquia. Estábamos gente de HOAC, de su antigua parroquia de Puente Genil. Amigas y amigos de otros movimientos y realidades eclesiales. Familiares… Y éramos como una sola persona. Sin creérnoslo aún. Echando ya de menos su carcajada contagiosa…  y sintiendo su resurrección.

Porque quien se ha dado a los demás durante toda su vida… resucita.

Quien ha sembrado conciencia de la dignidad humana a su alrededor… resucita.

Quien ha hecho protagonistas a las personas de sus propias vidas… resucita.

Quien ha optado por los empobrecidos y los ha hecho el centro de su actuar evangelizador… resucita.

Quien se ha desvivido por los demás… resucita.

Eso es lo que podemos decir hoy de ti Rafael. Sabemos que ya has resucitado en todas las semillas del Evangelio que has ido esparciendo a tu alrededor a lo largo de tu tiempo… de tu vida.

Siempre caminaremos a tu lado.

La HOAC de Córdoba.


 

[Actualizado]

También se habla de Rafael Caballero en Diario Córdoba y Celtibético

¿A que no sabes quién ha venido a vernos?

La Comisión Permanente de la HOAC General está con nosotros. María José Rodríguez «Coqui» y Alvar Miralles (responsable general de organización y vida comunitaria y consiliario general), están de visita por la HOAC de Córdoba.

CD-CP2014

Estarán con nosotros, desde el 19 al 23 de enero. En este tipo de visitas procuramos que se den momentos de encuentro, diálogo, acompañamiento y comunión entre todas las personas que formamos parte de la HOAC diocesana (comisión diocesana, militantes, familiares, simpatizantes,…)

También haremos partícipe a nuestro obispo, entrevistándonos con él durante estos días.

Son maneras de impulsar nuestra vocación: Ser una comunidad donde vivir con la alegría del Evangelio; donde aprendamos y practiquemos la manera de ver, pensar y sentir de Jesús de Nazaret; y donde avancemos en la encarnación con los empobrecidos del mundo obrero.

Hablaremos de todo un poco, y compartiremos muchos deseos, inquietudes y esperanzas, sabiendo que, entre todos, nos impulsamos a cumplir nuestra misión: Vivir el Evangelio en medio de las difíciles circunstancias del Mundo Obrero de hoy.

Así somos Iglesia-comunión en el corazón del mundo obrero y del trabajo.

¡Gracias por vuestra visita!

Orar en el Mundo Obrero en Cuaresma (III)

«La medida del amor es amar sin medidas.» San Agustín

Mirada de Mujer

Domingo de Ramos. La Cuaresma llega a su fin. Comienza la Semana Santa. Más allá de las tradiciones y el folclore, los cristianos celebramos la vida mejor vivida: La que Jesús puso encima de la mesa (o clavada en una cruz) al servicio de los demás. Especialmente al servicio de los últimos, de los parias, de los que no cuentan… Al servicio de los desahuciados, de las mujeres empleadas del hogar pero sin derechos. Al servicio del parado o el trabajador precario que, aún con salario no tiene lo suficiente para salir de la pobreza. Al servicio de quienes no encuentran la manera de alcanzar una vida digna.

Si queremos llamarnos seguidores de Jesús, ¿a qué esperamos para poner nuestras vidas al servicio de quienes sufren esas realidades?¿No deberíamos luchar junto con ellos, trabajar para transformar este mundo, incluidas personas e instituciones, buscando que se parezca más al Reino del Padre?

Haz un rato de oración. Utiliza la hoja Orar en el Mundo Obrero del domingo de Ramos. Con ella terminamos esta serie de Cuaresma, pero vendrán muchas hojillas más.

Orar en el Mundo Obrero. Cuaresma 2014. Domingo de Ramos

Orar en el Mundo Obrero en Cuaresma

Orar en el Mundo Obrero en Cuaresma (II)

Disfrútala… !!y pon tu vida al servicio del Reino¡¡

Orar en el Mundo Obrero en Cuaresma (II)

 

«No reces para que Dios te escuche, reza para escucharlo tú»Consejo cuáquero

477923446_2d428173f4_o

Seguimos ofreciéndote los cuadernillos ORAR EN EL MUNDO OBRERO. Esta vez, continuando con la entrada anterior, puedes disfrutar las que corresponden a la 4ª y 5ª semana de Cuaresma.

Orar en el Mundo Obrero. Cuaresma de 2014. 4ª semana.

Orar en el Mundo Obrero. Cuaresma de 2014. 5ª semana.

 

Orar en el Mundo Obrero en Cuaresma (I)

Orar en el Mundo Obrero en Cuaresma

«Más que de hacer oración, de lo que se trata es de ser orante.» (Maximiliano Herraiz)

Queremos sentir la vida de una determinada forma. Necesitamos transformar nuestra mirada, nuestro corazón… nuestras entrañas. Pero no queremos que eso ocurra de cualquier modo, sino a la manera de Jesús.
caminando entre olas
Para ello, inauguramos esta sección sugiriéndote tres pequeños materiales útiles para hacer oración en Cuaresma. ORAR EN EL MUNDO OBRERO son unas hojas de reflexión, publicadas periódicamente por la HOAC a nivel general (es decir, llegan a todo el estado español). Ponemos a tu disposición los ejemplares correspondientes a las tres primeras semanas de Cuaresma. Aquí están:

Orar en el Mundo Obrero. Cuaresma de 2014. 1ª semana.

Orar en el Mundo Obrero. Cuaresma de 2014. 2ª semana.

Orar en el Mundo Obrero. Cuaresma de 2014. 3ª semana.

Aprovéchalas.